Nota con fecha 08/06/16.- Seguimos recibiendo por nuestro email de contacto comunicaciones ultrajantes hacia Federico Amor. A estos remitentes les rogamos que dejen de hacerlo pues nunca van a ser publicados sus contenidos ya que no nos vamos a hacer eco de los mismos ni siquiera parcialmente. Tampoco proporcionamos, como algunos socilitan, datos personales de contacto.
Es una persona muy peculiar Federico Amor Sanjurjo, también conocido por Toli Amor, que hace décadas decidió acaparar todo lo que tuviera que ver con la bebida gaseosa más universal.
El coleccionismo, ya sea de mariposas o de botellas de Coca-Cola, está considerado por algunos psiquiatras como una patología acaparadora que padecen algunas personas especiales que suelen ser en extremo metódicas y perfeccionistas en sus actividades, como es el caso de Toli, que en tiempos fue un virtuoso de aquel extraño juego-artilugio que se llamaba Scalextric, aparecido en España a finales de la década de los cincuenta del pasado siglo.
El "museo", como él dice, se encuentra en el centro de Vigo y contiene, según su propietario, la que está considerada como la mejor colección del mundo en botellas de aluminio de Coca-Cola, con casi 600 envases diferentes clasificados por países. Un recinto "museístico" que ocupa una simple habitación en la que también están presentes vasos de aluminio y botellas de cerámica decoradas a mano.
Tras el scalextric se dedicó al tiro olímpico. Y más tarde al golf, deporte en el que, sin necesitar de especiales facultades físicas, también destacó. Tienen en común estas actividades que precisan de una capacidad de concentración mental.
Algo que, junto con un talento innato para una muy calculada planificación, le sobra a Federico Amor.
Por lo que, paralelamente a las botellas se dedicó a hacerse - procedentes de familiares próximos y para sumar a las heredadas - con acciones de Begano, la antigua embotelladora de Coca-Cola en A Coruña, que multiplicaron su valor cuando la empresa, junto con el resto de las plantas de Coca-Cola en España, fue adquirida en el año 2012 por Cobega, con sede en Cataluña, un operación que llevó a la fundación de Coca-Cola Iberian Partners. Toli obtuvo así el perseguido copioso fruto de su visión y constancia.
Una buena parte de aquellos títulos procedentes de una anciana tía que un día decidió, sorpresivamente, aunque mediante notario al que acudió acompañada de la esposa de Toli, hacerlo heredero de su paquete accionarial en detrimento de sus hermanos, a lo que Toli no puso objeción. Los hermanos sí, dando lugar a un fuerte conflicto familiar cuyas secuelas permanecen.
Federico Amor también es coleccionista de sellos, ignoramos si, como ocurrió con las acciones, la base de su colección procede igualmente de transmisiones familiares.
Las botellas las guarda en su "museo", una habitación en la que también están presentes vasos de aluminio y botellas de cerámica decoradas a mano. Incluso un envase con pulsador que, dice, es idéntico al que llevaron los astronautas a la luna:
- ¿De verdad llevaron Coca-Cola a la luna?
- ¡Claro! - responde
Una colección de botellas de Coca-Cola tan curiosa como única.
Como curiosa es la circunstancia de que, llamándose la mujer Maite Lobo, sus hijas se apellidan Amor Lobo, una combinanción patronímica llamativa propicia para ocurrencias de graciosillos.
Ellas, las hijas junto con la madre, son quienes manejan los considerables réditos del pelotazo que supuso la venta de la acciones de Begano. "Yo sólo soy un mandado", confiesa Toli, por entero dedicado a su colección y al golf.
Publicado el 06/12/2015
Ver también:
LA HISTORIA DE BEGANO


ANTERIORES
- LA ALAMEDA DEL SIGLO XIX
- PARA LOS VIGUESES
SIEMPRE SERA TEATRO GARCIA BARBON - PAZO DA TOUZA. UNA HISTORIA TRUCULENTA
LA MEMORIA Y LEGADO DE MANUEL PESTANA GONZALEZ - EDIFICIO AZUL
UN AGRESIVO PEGOTE ARQUITECTONICO QUE CONDENA EL ENTORNO URBANO DE SANTIAGO DE VIGO - EL REGRESO DEL "ESTAI"
La ciudad en la calle en defensa de su industria pesquera tras un acto de pirateria internacional por parte del gobierno canadiense - EL CANIDO INDUSTRIAL DEL SIGLO XIX
Y PARTE DEL XX - CUANDO O VAO ERA UN PARAISO
- UN ESPECIAL MUSEO PRIVADO PROPIEDAD DEL COLECCIONISTA FEDERICO AMOR SANJURJO
- AQUELLOS HOSTELEROS BORDES
- MOISES ALVAREZ O FARRIL
Mulato nacido en Cuba de padre orensano, fue el creador del potente Grupo de Empresas Alvarez - MANUEL BARCENA, MECENAS DE VIGO, CONDE DE TORRECEDEIRA Y EXPORTADOR DE GANADO EN EL SIGLO XIX
- ENRIQUE LORENZO DOCAMPO
- FERNANDO CARRERAS GUIXERAS
UN CATALÃN MUY DIFERENTE
Fue un personaje tan excéntrico como acaudalado, que dejó en Vigo permanente huella - EDUARDO CABELLO EBRENTZ
EL GRAN CREADOR DEL PUERTO DE VIGO - VIGO FUE POSIBLE GRACIAS A LOS GRANDES RELLENOS
- UNA FOTO MUCHO MAS QUE CINEGETICA
ROSA FERNANDEZ-MONTENEGRO, CONSUL HONORARIA DE PERU EN VIGO,
SE COBRA OTRA PIEZA DE CAZA MAYOR - FELIX SANTAMARIA GARCIA DE LARENAS
El hombre extraordinario que trajo Citroen a Vigo para cambiar para siempre la ciudad - CESAREO GONZALEZ, UNA VIDA DE MUCHAS PELICULAS
Y UN HOMBRE QUE SENTIA PASION POR VIGO - ANTONIO LOPEZ DE NEIRA FUE EL PRIMERO EN TENER TELEFONO EN VIGO
Y su casa fue la primera en estar dotada de luz electrica - FELIPE BARCENA
V CONDE DE TORRECEDEIRA
Un gran tipo que ama a los caballos salvajes
de nuestros montes - LA INCREIBLE SINGLADURA VITAL DE
JUAN IGNACIO RIBAS GONZALEZ
(TACHO RIBAS) - FEDERICO RIBAS MONTENEGRO
- EL PROPIETARIO DE FARO DE VIGO
JAVIER MOLL DE MIGUEL - ANTONIO VALCARCE GARCIA
EL REY DEL PAN Y LOS TRANVIAS - LA GRAN CONTRIBUCION DE EMPRESARIOS VIGUESES A LA D.O. RIAS BAIXAS
Fueron pioneros en O Condado y O Rosal - ANTON ROMAN CONDE
Un extraordinario arquitecto con extensa y muy variada obra en Vigo - ALGUNOS NOMBRES Y HOMBRES DE CALLES
DEL CENTRO DE VIGO - LA DURADERA MEMORIA DE CUBA EN VIGO
- LOS BARRERAS QUE LLEGARON DE BLANES,
EN LA COSTA BRAVA - CUANDO LA CALLE CAMELIAS SE LLAMO AVENIDA DE BEATRIZ
Como la bautizaron Alvaro Cunqueiro y el notario Alberto Casal - LA CIUDAD Y LOS DIAS
de XOSE MARIA ALVAREZ BLAZQUEZ - EL EXITO DE UN EDITOR VIGUES
LUIS SOLANO
LIBROS DEL ASTEROIDE - CUANDO SE TIRARON PAPELES CONTENIENDO IMPORTANTE PARTE DE LA HISTORIA DEL PUERTO
- GAUDI SEGUN CABALLERO Y CARMELA SILVA
(ELLA VESTIDA DE BANCO) - EN 1964 TUVO LUGAR UNA ACCIDENTADA VISITA
DE LA USS NAVY A VIGO
Se produjeron graves incidentes en nuestras calles - EL INSOLITO Y SEMIESCONDIDO
MONUMENTO AL MALETIN - Ecos de Sociedad
FORMAN UNA SINGULAR PAREJA
Rosa Fernandez-Montenegro y Manolo Rodman - EL BALCON DE NOLITO
- LA DAMA REMITENTE SE MERECE UN PANTEON
COMO EL DE LA FOTO - UN INSOLITO HUERTO URBANO
- DOS CONSULADOS TAN DIFERENTES COMO SINGULARES
LOS DE PER� Y VENEZUELA EN VIGO - MODESTO RODRIGUEZ BLANCO
EL HOMBRE QUE SE ESCONDE - RELLENOS QUE HICIERON POSIBLE VIGO
- JUAN MANUEL SUAREZ ZAPATA
CONSEJERO-DELEGADO DE SEGUROS LA FE - COMIENZA OTRO VERANO
Aquella historia de la falsa ONGd de los Pestana da Silva - FORESTA FILMS
NACE EN VIGO UNA PRODUCTORA
CON AMBICION DE FUTURO - LA TRUCULENTA HISTORIA DEL PAZO DA TOUZA-NIGRAN
- COMERCIANTES CASTELLANOS QUE TAMBIEN HICIERON VIGO
- HISTORIA DEL PUERTO:
EFECTOS NAVALES CORONA - LA FOTO DEL VERANO
Los Pestana da Silva Gomez-Aller caracterizados de "filantropos" del tiempo de Mary Poppins - EMPANADILLAS DE VIGO
(Sin olvidar la ensaladilla del desaparecido Bar Miami) - EL LIBRO DE MANUEL PESTANA GONZALEZ
- LA FORZADA CENA DE ALFONSO RUEDA EN CANIDO, EN CASA DE "LA NENA"
Para intentar aprovechar el contacto familiar en procura de objetivos derivados - LA AUTODENOMINADA Y FALSA ONG DE LOS
PESTANA DA SILVA
Un asunto familiar basado en una falsedad - LAS FOTOS DE LA FIESTECITA
ORGANIZADA POR LA SUPUESTA ONG
"ONE, TWO...TREE" - EN RECUERDO DE ALBERTO DURAN
- GARCIA BARBON EN SU SILLON DE PIEDRA, EN MEDIO DE UNA ROTONDA
- UN GRAN NAVIERO VIGUES NACIDO EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ
- ALVARO ALVAREZ BLAZQUEZ
Pionero de la serigrafia en Galicia
e impulsor de las artes plasticas
GALERÍA
vigocasisecreto.com (0 fotos)
No hay fotos