Propietario de Naviera Elcano con sus filiales internacionales, también de Remolcanosa, es, con considerable diferencia en tonelaje, el primer armador español y uno de los primeros de Europa. En estos momentos un astillero coreano construye para su firma el que será el segundo mayor gasero del mundo

No está mal para un hombre de orígenes humildes nacido en 1938 en Helechosa de los Montes, en la provincia de Badajoz lindando con la de Toledo.

En aquellas duras tierras, hijo de un funcionario de origen gallego, vivió José Silveira Cañizares su niñez hasta que se trasladó a estudiar bachillerato a Toledo, para posteriormente trasladarse a Coruña para ingresar en la Escuela de Náutica, especialidad de máquinas. Se ve que le atraía el mar. Cuando finalizó, en 1965, se trasladó a Vigo, para entrar a en una Pescanova cuyos pesqueros todavía se encontraban en las primeras singladuras.

Sólo tardó nueve años en fundar Remolcanosa, en 1974, pequeña compañía de remolcadores. Hombre emprendedor y con ambición de ganar dinero, en aquellos tiempos también se introdujo en negocios inmobiliarios, mediante la promotora Urbanosa, actividad que unos años después abandonaría.

EL GRAN SALTO ADELANTE

Siempre contando con la ayuda de su mujer, María del Rosario Martín, Charuca, figura fundamental en su trayectoria, vicepresidenta con importante mando en plaza en esta singular aventura empresarial familiar, la compañía de remolcadores fue creciendo y en la década de los 90 ya contaba con una considerable flota repartida por el litoral español, a la que se añadieron los barcos de la portuguesa Tinita, que pasó a denominarse Remolcanosa Portugal. Hoy día Remolcanosa, operando con más de 30 remolcadores, es una de las empresas de remolque y salvamento más importantes de Europa.

En 1996, José Silveira Cañizares y su mujer decidieron, sorpresivamente, adquirir el Policlínico Vigo, Povisa, un gran hospital con 700 camas que atravesaba entonces por dificultades financieras. Un movimiento empresarial propiciado por su amistad con el médico vigués Antonio Pintado Saborido, que se convirtió en socio. El centro médico es hoy día el mayor hospital privado de España y cuenta con la Escuela Universitaria de Enfermería, adscrita a la Universidad de Vigo.

Un año más tarde, en 1997, siempre gracias a los importantes beneficios generados por Remolcanosa, los Silveira dieron el gran salto para, mediante la compra de Naviera Elcano, hasta entonces de propiedad estatal, convertirse en el principal naviero del país. Una compañía que, incluyendo a sus filiales internacionales, cuenta con veinte buques petroleros, quimiqueros, graneleros y otros, sumando la cuarta parte del total del tonelaje de los cargueros españoles.

En el 2010 se incorporará a la flota el que será segundo mayor LNG o gasero del mundo, actualmente en construcción en Corea. Un buque que alcanzará una eslora de 300 metros y contará con capacidad para 173.600 metros cúbicos de gas.

EMPORIO FINANCIERO FAMILIAR

A Povisa, se sumó posteriormente, en 2002, otro hospital en Santiago. Mientras que  Elcano se expandía por el mundo con la integración de otras navieras internacionales que hoy se llaman Elcano Argentina o Elcano Brasil, sumando también con compañías en Portugal, Malta y Bahamas.

Todo ello integrado, los negocios navieros y los sanitarios, además de participaciones en astilleros, lavanderías industriales, inmobiliarias, en el GRUPO NOSA TERRA XXI, que emplea a 5.000 personas y cuya facturación se encuentra en torno a los 400 millones de euros.

El matrimonio Silveira tiene tres hijos: José Bernardo Silveira Martín, consejero delegado de Povisa y casado con una hija de Julio Fernández Gayoso; su hermano Julio César y la hermana María del Rosario, ambos administradores de diversas sociedades.

Desde Helechosa de los Montes a todos los mares del mundo por los que navegan sus buques, en muchas ocasiones apoyados por sus propios remolcadores, con el complemento en tierra del mayor hospital privado de España. Una extraordinaria peripecia empresarial la de este hombre siempre bien acompañado por una mujer fuerte que dirige la familia - también - como una empresa. Dicen que es escueto, discreto, duro por dentro y blando y dispuesto al elogio por fuera. Nunca critica a nadie en público, mucho menos a los políticos, todo lo contrario. Después actúa.
 
 

Print Friendly Version of this pageImprimir Get a PDF version of this webpagePDF

ANTERIORES


GALERÍA

vigocasisecreto.com (0 fotos)

No hay fotos

Más fotos de la galería (0)