Su memoria quedarÁ para siempre presente en la ciudad. Fue uno de los más grandes vigueses de tiempos recientes. Pero es ahora, con el tráfico de cruceros cayendo en picado en los últimos años, cuando más se le añora por la gran labor que, a lo largo de décadas, llevó a cabo en beneficio del puerto.
------------------
A finales del próximo mes de Noviembre se cumplirán cinco años desde su fallecimiento, cuando aun no había alcanzado los setenta. En vida cónsul honorario de Noruega y Suecia, fue otro representante consular, Salvador Barreras, de Finlandia, quién lo definió con acierto:"era el embajador de Vigo en el mundo".
Lo era, puede que no en todo el mundo; pero sí en el mundo anglosajón. Y muy eficaz, prestando a Vigo servicios tales como conseguir traer aquella Cutty Sark del año 1998, uno de los mayores acontecimientos marítimos que vivió nuestra Ría. Un espectáculo inolvidable: casi cien barcos veleros atracados, entre ellos los mayores del mundo, con cerca de 4.000 tripulantes y 600.000 visitantes contabilizados en los muelles en los cinco días que duró la escala.
Fue Alberto Durán el que consiguió aquello y además tuvo a su cargo la organización. Ocurrió en un verano mágico en el que Vigo ardía: un mes antes, en Julio, los Rolling Stones habían incendiado Balaídos.
Como también queda como otra memoria imborrable la primera visita del Queen Mary 2, sin pasajeros y en viaje de pruebas, el 24 de Diciembre de 2003. Tras su salida de los astilleros, Vigo fue el primer puerto en el que atracó el coloso de la Cunard Line, en aquel momento el crucero más grande y lujoso nunca construido. En un día esplendoroso de invierno, el cielo despejado, sin viento, el mar en calma, decenas de miles de vigueses se acercaron a Samil y otros lugares para contemplar las evoluciones del barco, también al muelle. Fue otro fecha señalada para los anales del puerto que tuvo en Alberto Durán un claro protagonista. Como consignatario de Cunard Line, de alguna manera el hombre que en Vigo que actuaba como anfitrión.
LOS DURÁN SON PURA HISTORIA DE VIGO
Anglófilo de nacimiento por transmisión familiar, Alberto recibió desde muy joven educación en colegios británicos, por lo que hablaba un perfecto inglés.
La familia Durán inició sus actividades en la consignación de buques en 1860, siendo los representantes desde entonces de la Royal Mail Steam Packet, que posteriormente pasó a denominarse Royal Mail Lines (para los vigueses siempre la Mala Real, sin ningún ánimo peyorativo, por supuesto), así como de otras grandes navieras inglesas.
Una actividad a la que pronto se unió la representación de Great Eastern Telegraph Company (bautizada en nuestra ciudad como El Cable Inglés, mucho más fácil), establecida en Vigo desde 1873, manteniendo aquí una base hasta tiempos bien recientes.
Las familias británicas de empleados de El Cable Inglés recordarán también a Alberto con afecto. Era su enlace en la ciudad y con la ciudad, un amigo afable, siempre dispuesto, al que recurrían cuando había algún asunto, incluso doméstico, que solucionar. Como amigos se consideraban y lo eran capitanes de navíos de P&O, como el Oriana; o de Cunard Line, como el Queen Elisabeth 2. Establecía unas relaciones directas que iban más allá de lo profesional.
UN HOMBRE SIEMPRE ATENTO Y CORDIAL
Lo dijo un familiar suyo: "le gustaba pisar el muelle". Y contemplar orgulloso y atento el atraque de los barcos sosteniendo una carpeta en las manos, la que inmediatamente, con sus papeles, subiría a bordo. Así esperó a cientos de buques. Un muelle de cruceros que quedaba a unos cien metros de la Consignataria Estanislao Durán e Hijos, que cesó en esta actividad en 2006 tras cumplir 146 años de historia. Un muelle que ahora, con toda justicia, lleva su nombre, el único de Vigo dedicado a una persona: Muelle Alberto Durán.
Alberto fue entonces nombrado por varias navieras "asesor" de sus cruceros en sus escalas en Vigo. Una especie de tarea honorífica en evidente agradecimiento a su labor de tantos años.
De carácter cordial, bien humorado, cortés con todo el mundo, con los periodistas siempre fue extremadamente atento y compresivo. Era un hombre que sabía transmitir.
Se nos habrán quedado muchas cosas en el tintero del teclado. Sólo añadir que en estos momentos Vigo necesitaría de personas que se parecieran en algo a Alberto Durán. Si surgiera otra como él ya sería muy positivo, sobre todo para el puerto.


ANTERIORES
- LA ALAMEDA DEL SIGLO XIX
- PARA LOS VIGUESES
SIEMPRE SERA TEATRO GARCIA BARBON - PAZO DA TOUZA. UNA HISTORIA TRUCULENTA
LA MEMORIA Y LEGADO DE MANUEL PESTANA GONZALEZ - EDIFICIO AZUL
UN AGRESIVO PEGOTE ARQUITECTONICO QUE CONDENA EL ENTORNO URBANO DE SANTIAGO DE VIGO - EL REGRESO DEL "ESTAI"
La ciudad en la calle en defensa de su industria pesquera tras un acto de pirateria internacional por parte del gobierno canadiense - EL CANIDO INDUSTRIAL DEL SIGLO XIX
Y PARTE DEL XX - CUANDO O VAO ERA UN PARAISO
- UN ESPECIAL MUSEO PRIVADO PROPIEDAD DEL COLECCIONISTA FEDERICO AMOR SANJURJO
- AQUELLOS HOSTELEROS BORDES
- MOISES ALVAREZ O FARRIL
Mulato nacido en Cuba de padre orensano, fue el creador del potente Grupo de Empresas Alvarez - MANUEL BARCENA, MECENAS DE VIGO, CONDE DE TORRECEDEIRA Y EXPORTADOR DE GANADO EN EL SIGLO XIX
- ENRIQUE LORENZO DOCAMPO
- FERNANDO CARRERAS GUIXERAS
UN CATALÃN MUY DIFERENTE
Fue un personaje tan excéntrico como acaudalado, que dejó en Vigo permanente huella - EDUARDO CABELLO EBRENTZ
EL GRAN CREADOR DEL PUERTO DE VIGO - VIGO FUE POSIBLE GRACIAS A LOS GRANDES RELLENOS
- UNA FOTO MUCHO MAS QUE CINEGETICA
ROSA FERNANDEZ-MONTENEGRO, CONSUL HONORARIA DE PERU EN VIGO,
SE COBRA OTRA PIEZA DE CAZA MAYOR - FELIX SANTAMARIA GARCIA DE LARENAS
El hombre extraordinario que trajo Citroen a Vigo para cambiar para siempre la ciudad - CESAREO GONZALEZ, UNA VIDA DE MUCHAS PELICULAS
Y UN HOMBRE QUE SENTIA PASION POR VIGO - ANTONIO LOPEZ DE NEIRA FUE EL PRIMERO EN TENER TELEFONO EN VIGO
Y su casa fue la primera en estar dotada de luz electrica - FELIPE BARCENA
V CONDE DE TORRECEDEIRA
Un gran tipo que ama a los caballos salvajes
de nuestros montes - LA INCREIBLE SINGLADURA VITAL DE
JUAN IGNACIO RIBAS GONZALEZ
(TACHO RIBAS) - FEDERICO RIBAS MONTENEGRO
- EL PROPIETARIO DE FARO DE VIGO
JAVIER MOLL DE MIGUEL - ANTONIO VALCARCE GARCIA
EL REY DEL PAN Y LOS TRANVIAS - LA GRAN CONTRIBUCION DE EMPRESARIOS VIGUESES A LA D.O. RIAS BAIXAS
Fueron pioneros en O Condado y O Rosal - ANTON ROMAN CONDE
Un extraordinario arquitecto con extensa y muy variada obra en Vigo - ALGUNOS NOMBRES Y HOMBRES DE CALLES
DEL CENTRO DE VIGO - LA DURADERA MEMORIA DE CUBA EN VIGO
- LOS BARRERAS QUE LLEGARON DE BLANES,
EN LA COSTA BRAVA - CUANDO LA CALLE CAMELIAS SE LLAMO AVENIDA DE BEATRIZ
Como la bautizaron Alvaro Cunqueiro y el notario Alberto Casal - LA CIUDAD Y LOS DIAS
de XOSE MARIA ALVAREZ BLAZQUEZ - EL EXITO DE UN EDITOR VIGUES
LUIS SOLANO
LIBROS DEL ASTEROIDE - CUANDO SE TIRARON PAPELES CONTENIENDO IMPORTANTE PARTE DE LA HISTORIA DEL PUERTO
- GAUDI SEGUN CABALLERO Y CARMELA SILVA
(ELLA VESTIDA DE BANCO) - EN 1964 TUVO LUGAR UNA ACCIDENTADA VISITA
DE LA USS NAVY A VIGO
Se produjeron graves incidentes en nuestras calles - EL INSOLITO Y SEMIESCONDIDO
MONUMENTO AL MALETIN - Ecos de Sociedad
FORMAN UNA SINGULAR PAREJA
Rosa Fernandez-Montenegro y Manolo Rodman - EL BALCON DE NOLITO
- LA DAMA REMITENTE SE MERECE UN PANTEON
COMO EL DE LA FOTO - UN INSOLITO HUERTO URBANO
- DOS CONSULADOS TAN DIFERENTES COMO SINGULARES
LOS DE PER� Y VENEZUELA EN VIGO - MODESTO RODRIGUEZ BLANCO
EL HOMBRE QUE SE ESCONDE - RELLENOS QUE HICIERON POSIBLE VIGO
- JUAN MANUEL SUAREZ ZAPATA
CONSEJERO-DELEGADO DE SEGUROS LA FE - COMIENZA OTRO VERANO
Aquella historia de la falsa ONGd de los Pestana da Silva - FORESTA FILMS
NACE EN VIGO UNA PRODUCTORA
CON AMBICION DE FUTURO - LA TRUCULENTA HISTORIA DEL PAZO DA TOUZA-NIGRAN
- COMERCIANTES CASTELLANOS QUE TAMBIEN HICIERON VIGO
- HISTORIA DEL PUERTO:
EFECTOS NAVALES CORONA - LA FOTO DEL VERANO
Los Pestana da Silva Gomez-Aller caracterizados de "filantropos" del tiempo de Mary Poppins - EMPANADILLAS DE VIGO
(Sin olvidar la ensaladilla del desaparecido Bar Miami) - EL LIBRO DE MANUEL PESTANA GONZALEZ
- LA FORZADA CENA DE ALFONSO RUEDA EN CANIDO, EN CASA DE "LA NENA"
Para intentar aprovechar el contacto familiar en procura de objetivos derivados - LA AUTODENOMINADA Y FALSA ONG DE LOS
PESTANA DA SILVA
Un asunto familiar basado en una falsedad - LAS FOTOS DE LA FIESTECITA
ORGANIZADA POR LA SUPUESTA ONG
"ONE, TWO...TREE" - EN RECUERDO DE ALBERTO DURAN
- GARCIA BARBON EN SU SILLON DE PIEDRA, EN MEDIO DE UNA ROTONDA
- UN GRAN NAVIERO VIGUES NACIDO EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ
- ALVARO ALVAREZ BLAZQUEZ
Pionero de la serigrafia en Galicia
e impulsor de las artes plasticas
GALERÍA
vigocasisecreto.com (0 fotos)
No hay fotos