El local de la firma Efectos Navales Corona se mantiene exactamente igual como era un día del año 1946 en el que Luis López-Corona Veiga abrió las puertas de esta emblemática empresa del puerto que desde entonces abastece a la flota pesquera del Berbés.
Han transcurrido casi siete décadas y lo único que ha cambiado es la oferta de los múltiples utensilios de los que surten a los armadores. A cargo de la empresa está hoy Gustavo López-Corona Davila, hijo y continuador del fundador.
No hay en Vigo otro local de sus características. Es una referencia histórica, un negocio testigo de muchas memorias del Berbés. Y como establecimiento comercial, en Efectos Navales Corona se puede encontrar de de todo, los suministros más variados, lo que saben muy bien sus múltiples y tradicionales clientes: ferretería naval y no naval; pinturas y productos químicos; material de seguridad; vestuario, etétera. Incluso material de oficina.
LA AÑORADA PEÑA CORONA ERA TODA UNA INSTITUCIÓN NO OFICIAL EN EL PUERTO DE VIGO
Nació en el local y durante más de cincuenta años la muy especial Peña Corona fue eso, una institución privada, no oficial; pero no solo del puerto, también de la ciudad. Inciada por empresarios; pero en la que nadie hablaba de negocios o de política.
Aunque allí se cortaba mucho bacalao. Es decir, se descorchaban numerosas botellas y se abrían latas de las mejores conservas, porque a partir de la una y media del mediodía, cuando cesaba la actividad comercial mañanera, el mostrador se cubría con papel de estraza y se convertía en barra en torno a la cual se reunían, bebían y conversaban los "padre fundadores", que fueron Carlos Martínez de la Escalera; Julio Vieira Ruiz, que tenía las oficinas de su compañía encima; Félix Montenegro; los hermanos Raimundo y José Fernández Montenegro; y, naturalmente, el patrón, Luis López-Corona.
Todos hombres que al tiempo que desarrollaban sus propias empresas hacían crecer el puerto de Vigo. Un grupo al que se fueron uniendo otros como Ramiro Gordejuela y Agapito Prado. Se trataba de una reunión cotidiana siempre abierta a los amigos y también a los amigos de los amigos.
Con el añadido de que, a lo largo de más de cinco décadas, los días 24 y 31 de Diciembre de todos los años se celebraban "reuniones extraordinarias" que tenían lugar en un almacén vecino y a las que asistían decenas de invitados. La del 2004 fue muy especial: se cumplían los cincuenta años de la Peña y se aprovechó para rendir un homenaje a su desaparecido artífice, Luis López-Corona. Llevaron hasta pulpeira y hubo gran asistencia.
DE OTRA MANERA, PERO TODAVÍA PERVIVE EL ESPÍRITU DE AQUELLA COTIDIANA REUNIÓN DE AMIGOS
Tres años después, la del 2007 tuvo lugar la última "reunión extraordinaria" de finales de Diciembre. Y dejó de funcionar también la barra-mostrador, que ya había limitado su funcionamiento como tal a un par de días a la semana. Algunos de los clásicos habituales habían fallecido y otros eran ya muy mayores.
Pero su espíritu pervive en el tiempo a través del vino que consumían, que es un superior producto de O Rosal sin etiqueta que siempre adquirieron al mismo cosechero.
Un vino al que siguen fieles los descendientes de los fundadores, encabezados por Gustavo López-Corona y algunos amigos que cada año se hacen con buena parte de la cosecha de esa bodega para beberlo en sus casas, ya sea solos, bien asociados en pareja o acompañados por otros amigos.
Unos componentes de la segunda generación que ya superan con amplitud los sesenta de edad y que se reúnen varias veces al año para confraternizar, recordar y meterse para dentro, junto con el vino, una buena lamprea o un copioso cocido. También como homenaje a sus padres, los que durante tantos años fueron mantenedores de aquella Peña que se podría considerar como una hermandad por encima de los negocios.
Por las paredes de Efectos Navales Corona siguen pululando, entre las botas, guantes, anclas y todo tipo de artilugios navales, los recuerdos del puerto y la ciudad. Se nota al entrar en este local único por tantas cosas. Que es como un museo de recuerdos que están muy vivos también en la memoria de los que lo conocieron cuando allí radicaba la bienhumorada Peña Corona.
(El vino nos lo dieron a probar con generosidad y sigue siendo igual de excelente)
Página web de Efectos Navales Corona: www.coronavigo.com


ANTERIORES
- LA ALAMEDA DEL SIGLO XIX
- PARA LOS VIGUESES
SIEMPRE SERA TEATRO GARCIA BARBON - PAZO DA TOUZA. UNA HISTORIA TRUCULENTA
LA MEMORIA Y LEGADO DE MANUEL PESTANA GONZALEZ - EDIFICIO AZUL
UN AGRESIVO PEGOTE ARQUITECTONICO QUE CONDENA EL ENTORNO URBANO DE SANTIAGO DE VIGO - EL REGRESO DEL "ESTAI"
La ciudad en la calle en defensa de su industria pesquera tras un acto de pirateria internacional por parte del gobierno canadiense - EL CANIDO INDUSTRIAL DEL SIGLO XIX
Y PARTE DEL XX - CUANDO O VAO ERA UN PARAISO
- UN ESPECIAL MUSEO PRIVADO PROPIEDAD DEL COLECCIONISTA FEDERICO AMOR SANJURJO
- AQUELLOS HOSTELEROS BORDES
- MOISES ALVAREZ O FARRIL
Mulato nacido en Cuba de padre orensano, fue el creador del potente Grupo de Empresas Alvarez - MANUEL BARCENA, MECENAS DE VIGO, CONDE DE TORRECEDEIRA Y EXPORTADOR DE GANADO EN EL SIGLO XIX
- ENRIQUE LORENZO DOCAMPO
- FERNANDO CARRERAS GUIXERAS
UN CATALÃN MUY DIFERENTE
Fue un personaje tan excéntrico como acaudalado, que dejó en Vigo permanente huella - EDUARDO CABELLO EBRENTZ
EL GRAN CREADOR DEL PUERTO DE VIGO - VIGO FUE POSIBLE GRACIAS A LOS GRANDES RELLENOS
- UNA FOTO MUCHO MAS QUE CINEGETICA
ROSA FERNANDEZ-MONTENEGRO, CONSUL HONORARIA DE PERU EN VIGO,
SE COBRA OTRA PIEZA DE CAZA MAYOR - FELIX SANTAMARIA GARCIA DE LARENAS
El hombre extraordinario que trajo Citroen a Vigo para cambiar para siempre la ciudad - CESAREO GONZALEZ, UNA VIDA DE MUCHAS PELICULAS
Y UN HOMBRE QUE SENTIA PASION POR VIGO - ANTONIO LOPEZ DE NEIRA FUE EL PRIMERO EN TENER TELEFONO EN VIGO
Y su casa fue la primera en estar dotada de luz electrica - FELIPE BARCENA
V CONDE DE TORRECEDEIRA
Un gran tipo que ama a los caballos salvajes
de nuestros montes - LA INCREIBLE SINGLADURA VITAL DE
JUAN IGNACIO RIBAS GONZALEZ
(TACHO RIBAS) - FEDERICO RIBAS MONTENEGRO
- EL PROPIETARIO DE FARO DE VIGO
JAVIER MOLL DE MIGUEL - ANTONIO VALCARCE GARCIA
EL REY DEL PAN Y LOS TRANVIAS - LA GRAN CONTRIBUCION DE EMPRESARIOS VIGUESES A LA D.O. RIAS BAIXAS
Fueron pioneros en O Condado y O Rosal - ANTON ROMAN CONDE
Un extraordinario arquitecto con extensa y muy variada obra en Vigo - ALGUNOS NOMBRES Y HOMBRES DE CALLES
DEL CENTRO DE VIGO - LA DURADERA MEMORIA DE CUBA EN VIGO
- LOS BARRERAS QUE LLEGARON DE BLANES,
EN LA COSTA BRAVA - CUANDO LA CALLE CAMELIAS SE LLAMO AVENIDA DE BEATRIZ
Como la bautizaron Alvaro Cunqueiro y el notario Alberto Casal - LA CIUDAD Y LOS DIAS
de XOSE MARIA ALVAREZ BLAZQUEZ - EL EXITO DE UN EDITOR VIGUES
LUIS SOLANO
LIBROS DEL ASTEROIDE - CUANDO SE TIRARON PAPELES CONTENIENDO IMPORTANTE PARTE DE LA HISTORIA DEL PUERTO
- GAUDI SEGUN CABALLERO Y CARMELA SILVA
(ELLA VESTIDA DE BANCO) - EN 1964 TUVO LUGAR UNA ACCIDENTADA VISITA
DE LA USS NAVY A VIGO
Se produjeron graves incidentes en nuestras calles - EL INSOLITO Y SEMIESCONDIDO
MONUMENTO AL MALETIN - Ecos de Sociedad
FORMAN UNA SINGULAR PAREJA
Rosa Fernandez-Montenegro y Manolo Rodman - EL BALCON DE NOLITO
- LA DAMA REMITENTE SE MERECE UN PANTEON
COMO EL DE LA FOTO - UN INSOLITO HUERTO URBANO
- DOS CONSULADOS TAN DIFERENTES COMO SINGULARES
LOS DE PER� Y VENEZUELA EN VIGO - MODESTO RODRIGUEZ BLANCO
EL HOMBRE QUE SE ESCONDE - RELLENOS QUE HICIERON POSIBLE VIGO
- JUAN MANUEL SUAREZ ZAPATA
CONSEJERO-DELEGADO DE SEGUROS LA FE - COMIENZA OTRO VERANO
Aquella historia de la falsa ONGd de los Pestana da Silva - FORESTA FILMS
NACE EN VIGO UNA PRODUCTORA
CON AMBICION DE FUTURO - LA TRUCULENTA HISTORIA DEL PAZO DA TOUZA-NIGRAN
- COMERCIANTES CASTELLANOS QUE TAMBIEN HICIERON VIGO
- HISTORIA DEL PUERTO:
EFECTOS NAVALES CORONA - LA FOTO DEL VERANO
Los Pestana da Silva Gomez-Aller caracterizados de "filantropos" del tiempo de Mary Poppins - EMPANADILLAS DE VIGO
(Sin olvidar la ensaladilla del desaparecido Bar Miami) - EL LIBRO DE MANUEL PESTANA GONZALEZ
- LA FORZADA CENA DE ALFONSO RUEDA EN CANIDO, EN CASA DE "LA NENA"
Para intentar aprovechar el contacto familiar en procura de objetivos derivados - LA AUTODENOMINADA Y FALSA ONG DE LOS
PESTANA DA SILVA
Un asunto familiar basado en una falsedad - LAS FOTOS DE LA FIESTECITA
ORGANIZADA POR LA SUPUESTA ONG
"ONE, TWO...TREE" - EN RECUERDO DE ALBERTO DURAN
- GARCIA BARBON EN SU SILLON DE PIEDRA, EN MEDIO DE UNA ROTONDA
- UN GRAN NAVIERO VIGUES NACIDO EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ
- ALVARO ALVAREZ BLAZQUEZ
Pionero de la serigrafia en Galicia
e impulsor de las artes plasticas
GALERÍA
vigocasisecreto.com (0 fotos)
No hay fotos