A la izquierda, la portada de la edición original, de 1960. Como se puede ver, se trata de un ejemplar muy usado, siempre consultado como la mejor referencia. A la derecha, bajo la foto del autor la reedición llevada a cabo en gallego por Edicions Xerais, en 2008
-----------------

Ahora que la historia de Vigo se está por fin divulgando gracias a Internet, sobre  todo mediante diversos blogs, algunos de excelente nivel, creados y mantenidos por jóvenes vigueses, es necesario rendir un homenaje al historiador, novelista, poeta, librero, editor, arqueólogo y gran hombre de bien y familia que fue José María Alvarez Blázquez (Tui,1915 - Vigo,1985) El mejor cronista que tuvo la ciudad, sin duda, que lo fue desde bastante antes de ser nombrado Cronista Oficial en 1976.

Su legado literario es ingente; y su actividad como editor, con Ediciones Monterrey y Edicións Castrelos, marcó toda una época de la cultura gallega. En la que participaron de manera también muy destacada sus hermanos Darío, Alvaro y Emilio Alvarez Blázquez. El primero médico humanista y escritor; el segundo, entrañable, tan recordado impulsor y difundidor de las artes plásticas; y el tercero un destacadísimo poeta que quiso, muy a propósito, dejar poca pero excelente obra.

Mientras que los hijos e hijas de José María Alvarez Blázquez siguieron todos y cada uno caminos siempre relacionados con las inquietudes intelectuales del padre y de manera muy destacada. Desde la poesía a la narrativa, la filología, el teatro y la pintura. Son Xosé María, Alfonso, Helena, Celso y Berta Alvarez Cáccamo.

"La Ciudad y los Días" es una obra extraordinaria en formato de calendario histórico cuyas quinientas setenta páginas son de consulta imprescindible para cualquier estudioso. Producto de una labor ingente, de años, que constituye un extraordinario legado también para la ciudad. Y que no ha desaparecido de la circulación y se encuentra en las librerías gracias a Edicións Xerais.

En cuya reseña se puede leer:  "A cidade e os días é unha apaixonada biografía literaria da cidade de Vigo e da súa contorna, escrita cunha prosa maxistral e un alento narrativo moi notable. Eis nese carácter profundamente literario onde reside a importancia e a beleza deste grande relato colectivo, que dificilmente vai quedar obsoleto".


Para mayor información, ver aquí la semblanza y recuerdo del autor escrita por Darío Xohán Cabana:
JOSÉ MARÍA ALVAREZ BLÁZQUEZ


Print Friendly Version of this pageImprimir Get a PDF version of this webpagePDF

ANTERIORES


GALERÍA

vigocasisecreto.com (0 fotos)

No hay fotos

Más fotos de la galería (0)