Ya han transcurrido mas de veinte años desde que el arrastrero "Estai", de Armadora Pereira, pudo regresar al puerto de Vigo tras dos semanas retenido en el puerto de Saint John, en Terranova.
Fue una detención ilegal en aguas internacionales que tenía un trasfondo político y que dió lugar a un serio conflicto que se dió en llamar "Guerra del Fletán" entre España y la UE y Canadá. La Armada de nuestro país incluso llegó a enviar un patrullero de altura a la zona.
El "Estai", de 72 metros de eslora, fue apresado el 5 de Marzo de 1995 y conducido al puerto de Saint John, donde permaneció retenida su tripulación compuesta por 26 hombres hasta su liberación un par de semanas después.
El por entonces ministro de Pesca canadiense, un tal Brian Robin que se hizo tristemente célebre, nunca pudo demostrar sus acusaciones, la principal que el barco faenaba con mallas prohibidas. Por el contrario, quedó acreditado que el buque pescaba de manera totalmente legal.
EL SUCESO MARCÓ UNO DE LOS HITOS EN LA HISTORIA INDUSTRIAL DE VIGO
Tras el apresamiento la ciudad se echó a la calle - la fotografía corresponde a una gran manifestación pidiendo la liberación del "Estai" - y el barco recibió un populoso recibimiento cuando regresó el día 23 de Marzo de aquel año.
Una manifestación solo comparable con la que tuvo lugar el 9 de Febrero de 2010 en defensa de Caixanova, en la que también participaron miles personas, por encima de las veinte mil.
El caso del "Estai" hace rememorar otra lejana ocasión en la historia industrial de Vigo en la que se unieron y manifestaron juntos empresarios y trabajadores, la llamada "Rebelión de la Hojalata" (ver aquí) de 1890, cuando a la industria conservera se le negaban por parte del gobierno los cupos de importación de la hojalata necesaria para los envases.
Una tercera destacada ocasión en la que todas las fuerzas de Vigo se congregaron en la calle fue en 1922, con ocasión del entierro de Antonio Sanjurjo Badía (ver aquí), aunque en este caso no para protestar ni revindicar, sino como agradecimiento - sobre todo por parte de sus trabajadores - a un gran hombre y un enorme industrial que fue un adelantado en el terreno social, implantando en su industria avances laborales hasta entonces impensables.
EL ACTUAL DESTINO DEL "ESTAI"
El barco, construido en 1988, ya con veintisiete años de mareas en su casco, ha cambiado de nombre. Se llama Argos Galicia y opera en el caladero de las islas Falkland, que los argentinos llaman Malvinas, pescando calamar.
La Armadora Pereira, fundada en 1955 por José Pereira Alvarez contando con un único pesquero de madera, el Pelícano, faena en distintos caladeros del mundo con una flota de unos veinte barcos. Está integrada en el Grupo Pereira, que sigue siendo una empresa familiar enraizada en la ciudad y que da trabajo a más de mil personas.
Por esos puestos de trabajo que ahora son presente se manifestaron en Vigo miles de ciudadanos en aquel mes de Marzo de 2005, hace algo más de veinte años.
*Fotos cedidas por Armadora Pereira


ANTERIORES
- LA ALAMEDA DEL SIGLO XIX
- PARA LOS VIGUESES
SIEMPRE SERA TEATRO GARCIA BARBON - PAZO DA TOUZA. UNA HISTORIA TRUCULENTA
LA MEMORIA Y LEGADO DE MANUEL PESTANA GONZALEZ - EDIFICIO AZUL
UN AGRESIVO PEGOTE ARQUITECTONICO QUE CONDENA EL ENTORNO URBANO DE SANTIAGO DE VIGO - EL REGRESO DEL "ESTAI"
La ciudad en la calle en defensa de su industria pesquera tras un acto de pirateria internacional por parte del gobierno canadiense - EL CANIDO INDUSTRIAL DEL SIGLO XIX
Y PARTE DEL XX - CUANDO O VAO ERA UN PARAISO
- UN ESPECIAL MUSEO PRIVADO PROPIEDAD DEL COLECCIONISTA FEDERICO AMOR SANJURJO
- AQUELLOS HOSTELEROS BORDES
- MOISES ALVAREZ O FARRIL
Mulato nacido en Cuba de padre orensano, fue el creador del potente Grupo de Empresas Alvarez - MANUEL BARCENA, MECENAS DE VIGO, CONDE DE TORRECEDEIRA Y EXPORTADOR DE GANADO EN EL SIGLO XIX
- ENRIQUE LORENZO DOCAMPO
- FERNANDO CARRERAS GUIXERAS
UN CATALÃN MUY DIFERENTE
Fue un personaje tan excéntrico como acaudalado, que dejó en Vigo permanente huella - EDUARDO CABELLO EBRENTZ
EL GRAN CREADOR DEL PUERTO DE VIGO - VIGO FUE POSIBLE GRACIAS A LOS GRANDES RELLENOS
- UNA FOTO MUCHO MAS QUE CINEGETICA
ROSA FERNANDEZ-MONTENEGRO, CONSUL HONORARIA DE PERU EN VIGO,
SE COBRA OTRA PIEZA DE CAZA MAYOR - FELIX SANTAMARIA GARCIA DE LARENAS
El hombre extraordinario que trajo Citroen a Vigo para cambiar para siempre la ciudad - CESAREO GONZALEZ, UNA VIDA DE MUCHAS PELICULAS
Y UN HOMBRE QUE SENTIA PASION POR VIGO - ANTONIO LOPEZ DE NEIRA FUE EL PRIMERO EN TENER TELEFONO EN VIGO
Y su casa fue la primera en estar dotada de luz electrica - FELIPE BARCENA
V CONDE DE TORRECEDEIRA
Un gran tipo que ama a los caballos salvajes
de nuestros montes - LA INCREIBLE SINGLADURA VITAL DE
JUAN IGNACIO RIBAS GONZALEZ
(TACHO RIBAS) - FEDERICO RIBAS MONTENEGRO
- EL PROPIETARIO DE FARO DE VIGO
JAVIER MOLL DE MIGUEL - ANTONIO VALCARCE GARCIA
EL REY DEL PAN Y LOS TRANVIAS - LA GRAN CONTRIBUCION DE EMPRESARIOS VIGUESES A LA D.O. RIAS BAIXAS
Fueron pioneros en O Condado y O Rosal - ANTON ROMAN CONDE
Un extraordinario arquitecto con extensa y muy variada obra en Vigo - ALGUNOS NOMBRES Y HOMBRES DE CALLES
DEL CENTRO DE VIGO - LA DURADERA MEMORIA DE CUBA EN VIGO
- LOS BARRERAS QUE LLEGARON DE BLANES,
EN LA COSTA BRAVA - CUANDO LA CALLE CAMELIAS SE LLAMO AVENIDA DE BEATRIZ
Como la bautizaron Alvaro Cunqueiro y el notario Alberto Casal - LA CIUDAD Y LOS DIAS
de XOSE MARIA ALVAREZ BLAZQUEZ - EL EXITO DE UN EDITOR VIGUES
LUIS SOLANO
LIBROS DEL ASTEROIDE - CUANDO SE TIRARON PAPELES CONTENIENDO IMPORTANTE PARTE DE LA HISTORIA DEL PUERTO
- GAUDI SEGUN CABALLERO Y CARMELA SILVA
(ELLA VESTIDA DE BANCO) - EN 1964 TUVO LUGAR UNA ACCIDENTADA VISITA
DE LA USS NAVY A VIGO
Se produjeron graves incidentes en nuestras calles - EL INSOLITO Y SEMIESCONDIDO
MONUMENTO AL MALETIN - Ecos de Sociedad
FORMAN UNA SINGULAR PAREJA
Rosa Fernandez-Montenegro y Manolo Rodman - EL BALCON DE NOLITO
- LA DAMA REMITENTE SE MERECE UN PANTEON
COMO EL DE LA FOTO - UN INSOLITO HUERTO URBANO
- DOS CONSULADOS TAN DIFERENTES COMO SINGULARES
LOS DE PER� Y VENEZUELA EN VIGO - MODESTO RODRIGUEZ BLANCO
EL HOMBRE QUE SE ESCONDE - RELLENOS QUE HICIERON POSIBLE VIGO
- JUAN MANUEL SUAREZ ZAPATA
CONSEJERO-DELEGADO DE SEGUROS LA FE - COMIENZA OTRO VERANO
Aquella historia de la falsa ONGd de los Pestana da Silva - FORESTA FILMS
NACE EN VIGO UNA PRODUCTORA
CON AMBICION DE FUTURO - LA TRUCULENTA HISTORIA DEL PAZO DA TOUZA-NIGRAN
- COMERCIANTES CASTELLANOS QUE TAMBIEN HICIERON VIGO
- HISTORIA DEL PUERTO:
EFECTOS NAVALES CORONA - LA FOTO DEL VERANO
Los Pestana da Silva Gomez-Aller caracterizados de "filantropos" del tiempo de Mary Poppins - EMPANADILLAS DE VIGO
(Sin olvidar la ensaladilla del desaparecido Bar Miami) - EL LIBRO DE MANUEL PESTANA GONZALEZ
- LA FORZADA CENA DE ALFONSO RUEDA EN CANIDO, EN CASA DE "LA NENA"
Para intentar aprovechar el contacto familiar en procura de objetivos derivados - LA AUTODENOMINADA Y FALSA ONG DE LOS
PESTANA DA SILVA
Un asunto familiar basado en una falsedad - LAS FOTOS DE LA FIESTECITA
ORGANIZADA POR LA SUPUESTA ONG
"ONE, TWO...TREE" - EN RECUERDO DE ALBERTO DURAN
- GARCIA BARBON EN SU SILLON DE PIEDRA, EN MEDIO DE UNA ROTONDA
- UN GRAN NAVIERO VIGUES NACIDO EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ
- ALVARO ALVAREZ BLAZQUEZ
Pionero de la serigrafia en Galicia
e impulsor de las artes plasticas
GALERÍA
vigocasisecreto.com (0 fotos)
No hay fotos