Ingeniero de minas con vocación funeraria, pasa desapercibido en Vigo pese a controlar una de las compañías más rentables de la ciudad.

--------------

Junto a dos hermanos, Juan Manuel Suárez Zapata adquirió en 1997 Seguros La Fe a sus originales propietarios vigueses. La compañía dedicada al negocio fúnebre mantiene su sede en la calle Elduayen y desde entonces ha experimentado una considerable expansión por todo el territorio nacional.

Juan Manuel Suárez
, para sus allegados Manolo Suárez, acude con cierta frecuencia por Vigo para visitar su empresa de seguros funerarios. Suele arribar a la ciudad los martes para irse los viernes, alojándose siempre en un céntrico hotel próximo al puerto.

Pero pueden transcurrir semanas sin que aparezca, si lo que le apetece es navegar. Porque el negocio de Seguros La Fe marcha casi solo, lo mismo que VigoMemorial, el Complejo de Servicios Funerarios también propiedad de su familia, que a eso se llama aprovechar las inevitables sinergias mortuorias.

El ramo de estos seguros no se resintió con la crisis. Así lo explicaba Manolo Suárez en la única entrevista que concedió en su vida, publicada a comienzos de 2009 en las páginas de El País para Galicia: "¿Menos clientes? Se equivoca. Lo que ocurre es que todo se retrasa. Si antes las pólizas las contrataban familias en la treintena, ahora empiezan con 50. Tardan más, por lo que las cuotas aumentan". La última frase no se entiende muy bien, aunque debe ser "tardan más en fallecer" (ver aquí la entrevista íntegra)

Así pues, con toda la lógica de este mundo terrenal, los deseos de Manolo Suárez en relación a sus clientes son siempre los mejores. Es decir, que tengan una larga, saludable y desahogada vida que les permita seguir pagando sus mensualidades durante muchos años.

DE REPUTADA FAMILIA DE JOYEROS NATURAL DE BERGONDO

Los hermanos Juan Manuel, Javier y José Suárez Zapata son originarios de este municipio de unos siete mil habitantes que se encuentra a unos veinte kilómetros de A Coruña, en las proximidades de Betanzos. 

Se trata de una localidad muy conocida por sus talleres de alta joyería, actividad que procede de una tradición surgida en el Siglo XIX cuando algunos naturales del lugar comenzaron a recorrer la comarca llegándose a las parroquias al grito de "¡Ouro e Prata!" para atraer a los paisanos que guardaban joyas - incluso dientes - que necesitaban vender.

Una actividad itinerante que terminó por dar origen a establecimientos estables para revender parte de las piezas y también talleres para fundir otras. En los años posteriores a la guerra civil el negocio se incrementó y un miembro de la familia Suárez, pariente de los Suárez Zapata, decidió dar un salto geográfico para acercarse a la boyante burguesía industrial vascongada: en 1943 Emiliano Suárez abrió su primera joyería en Bilbao.

Hoy la marca Joyería Suárez representa un emporio del lujo centralizado en Madrid con diecisiete tiendas en España. Son unos maestros de la publicidad directa e indirecta, contando en nómina con las más destacadas estrellas de la farándula social, como Isabel Preysler.

COMPRA Y EXPANSIÓN DE SEGUROS LA FE

La rama de los Suárez Zapata decidió, andando el tiempo, entrar en los lucrativos negocios funerarios, lo que tuvo lugar en 1997 con la adquisición de la viguesa Seguros La Fe, que había sido fundada en 1924 con propósitos de beneficiencia y que con los años se había convertido en una compañía relativamente fuerte en seguros de decesos.

Una actividad muy rentable que surgió a principios del Siglo XX precisamente en Galicia y más concretamente en A Coruña, donde se fundaron las dos más potentes compañías del sector, que son Santa Lucía y Ocaso.

Como escribe la autora de la arriba mencionada entrevista refiriéndose a Manolo Suárez: "Ingeniero de Caminos y funerario por vocación, él y sus hermanos se hicieron con el negocio cuando tenía 10 agencias"

Casi veinte años después, La Fe mantiene su sede central en Vigo y cuenta con más de ochenta oficinas por toda España, habiendo adquirido otras compañías, entre ellas La Previsora Mallorquina. No sólo venden pólizas de decesos sino que han ampliado la oferta a seguros médicos, de viajes o de inmigrantes, estos últimos para la repatriación de difuntos.

Por cierto, el director de Seguros La Fe se apellida Dapena, de nombre completo Ricardo Dapena Alonso. Y es que en esta empresa se cuidan mucho los detalles cara al consumidor final. Un patronímico perfecto para el responsable de un buen funcionamiento en todos los órdenes.

La mayor parte de los muy considerables ingresos procedentes de las pólizas son destinados a inversiones financieras y también inmobiliarias en toda España, especialmente en Mallorca, Canarias y Costa del Sol. 

POSIBILIDAD DE AMPLIACIÓN DE VIGOMEMORIAL

Nos informan que los Suárez Zapata nada tienen que ver; pero lo cierto es que en su localidad natal y como si fuera por casualidad, que no lo será, se acaba de inaugurar el primer tanatorio de mascotas de Galicia, cuya publicidad reza "con el mejor amigo hasta el final". Y también: "la despedida para tu compañero más fiel". Ofrecen diferentes tipos de urnas así como colgantes personales "donde se puede llevar una pequeña muestra de las cenizas para tener al amigo siempre cerca del corazón".

Nada nos extrañaría que este verano durante sus vacaciones familiares los hermanos Suárez tomen buena nota de la iniciativa y habiliten en VigoMemorial un espacio anexo para el mismo fin, dado que en nuestra área metropolitana hay decenas de miles de muy queridos canes censados y con su correspondiente microchip que algún día también van a fallecer.

Al consejero-delegado de Seguros La Fe, posiblemente el negocio más rentable de la ciudad, no lo conoce casi nadie.

Respecto a las oficinas centrales en la calle Elduayen, la gris fachada muestra en su entrada una lograda apariencia que recuerda a un mausoleo, con un toque fúnebre que sabrán apreciar sus clientes.

Ver aquí: EL DINERO RECAUDADO LO INVIERTEN FUERA DE GALICIA


Ver también:
LA SEÑORA DEL PANTEÓN


Y aquí: ENTREVISTA EN EL PAÍS (27/01/09)

Print Friendly Version of this pageImprimir Get a PDF version of this webpagePDF

ANTERIORES


GALERÍA

vigocasisecreto.com (0 fotos)

No hay fotos

Más fotos de la galería (0)