Se trata de una apuesta editorial que partió de una idea tan simple como brillante: publicar destacadas obras de excelentes autores internacionales de los últimos setenta y cinco años que no estuvieran traducidas al castellano. Una iniciativa que ha calado entre un sector de público lector exigente que así se siente reconocido.

-----------

Luis Solano Novo
es de Vigo y ya estaba ligado a este mundo trabajando en una gran editorial cuando en 2004 decidió dar el paso. Editar títulos muy escogidos de grandes autores internacionales no traducidos al español, por lo tanto inéditos en nuestro país; pero también destacadas obras de la literatura sudamericana que no habían llegado a España.

Transcurridos más de diez años desde que apareció el primer título - "En busca del barón Corvo", de A.J.A Symons, que tuvo un notable éxito -, Libros del Asteroide , con sede en Barcelona, goza de un considerable prestigio entre ese público que siempre espera sus novedades como referencia segura de buena literatura.

Se trata de un sello cuidadísimo en el que todo esta medido, desde las tiradas al diseño, que es directo, simple, unificado, atractivo y muy reconocible, sin dejar de mencionar la calidad de las traducciones.

Como editorial independiente y formando parte del grupo Contexto, en 2008 Libros del Asteroide obtuvo el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial.

UNA MAGNÍFICA TRAYECTORIA DE MÁS DE CIENTO TREINTA TÍTULOS

Luis Solano (Santiago de Compostela, 1972) es de Vigo porque en esta ciudad, a la que regresa todos los veranos, vivió sus primeros años y creció en un ámbito familiar que estimuló su afición por la lectura y su amor por los buenos libros.

Fundó Libros del Asteroide él solo, como propietario y único trabajador en la oficina. Hoy, transcurrida una década larga desde la aparición de "En busca del barón Corvo", Libros del Asteroide posee un catálogo que supera los ciento treinta títulos - con traducciones desde una quincena de idiomas - y en la editorial trabajan cinco personas. Pero su vocación es la misma: continuar por esa senda de calidad e independencia, lo que implica unos límites de crecimiento.

Luis Solano podría ser perfectamente una de esas personas que esperan y compran los libros que él edita, lo que explica casi todo.

Con ello, habiendo logrado ser una referencia de buena literatura, no sólo novelas, también biografías, memorias o reportajes, a partir de 2008 ha ampliado su territorio mediante la publicación de obras de algunos autores españoles y rescatado títulos descatalogados como varios títulos de Manuel Chaves Nogales, que fue un periodista y extraordinario escritor sevillano que tuvo que salir de España a poco de comenzar la guerra civil y cuya obra estaba olvidada.

Y que es uno de los autores favoritos del editor. Como también el muy actual Nickolas Butler, estadounidense que fue vendedor de hotdogs y vivió de otros diversos y sucesivos empleos precarios antes de publicar su extraordinaria novela "Canciones de amor a quemarropa" (ver aquí entrevista en El País a Nickolas Butler)

Por algo los títulos de Libros del Asteroide son con mucha frecuencia objeto de atención en las páginas culturales de los principales diarios españoles, que con sus reseñas se hacen eco de las novedades de esta pequeña gran editorial independiente.

J.G.F

Para mejor conocer la personalidad y trayectoria de Luis Solano, estas son algunas entrevistas:
AhMagazine
Diario El Comerico
Diario La Opinión
Troa.Foro Cultural

Y aquí el enlace a LIBROS DEL ASTEROIDE


Print Friendly Version of this pageImprimir Get a PDF version of this webpagePDF

ANTERIORES


GALERÍA

vigocasisecreto.com (0 fotos)

No hay fotos

Más fotos de la galería (0)